
LA ELECCION DE PRESIDENTES Y ALGUNOS GERENTES EN LAS EMPRESAS BÁSICAS:
Quienes creemos en el socialismo como alternativa de liberación de los pueblos; sentimos el frescor de nuevos aires con la nueva designación por parte del presidente Chavez; la designación de los presidentes de las empresas básicas y de algunos gerentes de estas
factorías. Para aquellos que satanizaron el control obrero, que le pusieron trampas y obstáculos, negando a ultranza la posibilidad que fuesen sus propios trabajadores quienes dirigieran las riendas de estas empresas; se llevaron su chasco. Con estos nombramientos se les vinieron abajo sus expectativas obstruccionistas; tal como sucedió con aquel Gerente de Logística de CVG CARBONORCA, denunciado por una trabajadora de esta empresa en momentos de la juramentación por el presidente Chavez. Lo que deja en el ambiente ciertas dudas es el porque un subordinado asume estas poses a espaldas del propio presidente de esta empresa; que por cierto fue ratificado en el cargo. Con estas designaciones ampliamente aplaudidas por el pueblo trabajador; se echaron por tierra, en estos últimos años 11 años de fracasos, al colocar a la cabeza de estas empresas a turistas, que en la mayoría de los casos con un parche en un ojo venían a improvisar y
con ellos, el apetito voraz de hacer sus negocios; recordemos al cartel de los Guaros; que salieron, pero dejaron a sus correligionarios en puestos claves que les ha permitido continuar medrando al calor de estas empresas. Hoy podemos decir con autoridad,
que a través de estas decisiones se van a sentir el resurgir de nuevas políticas; ya podemos estar tranquilos que el futuro de estas empresas están en buenas manos. Salvo en algunas mínimas excepciones donde unas guabinas se filtraron entre los bagres; como sucedió la ratificación del presidente de CVG Carbonorca. Los demás son hombres
y mujeres de dilatada trayectoria; que se comieron las verdes en la cuarta república y es hasta ahora que se les abre la posibilidad de dirigir a estas empresas. Conocemos a Elio Sayago, dirigente sindical por allá en los viejos tiempos en SIDOR y luego en CVG Alcasa.
Incorruptible y capaz. A José China, en Bauxilum, joven profesional apto y preparado y que ha venido pujando por espacio de 20 años ocupando diferentes cargos en la empresa y en los espacios sindicales. A Rada Gamluch de CVG Venalum, profesional de vieja data, capaz y que ha participado en esta empresa en el campo sindical y profesional.
EL BEODO ANDRES VELASQUEZ y OTROS VIUDOS DEL PASADO:
El beodo Andrés Velasquez apareció en los medios de comunicación arreciando contra la decisión del presidente Chavez de designar a los propios trabajadores quienes dirijan los destinas de las empresas básicas; que mala memoria tiene este tonel de aguardiente, que dio sus primeros pasos siendo obrero de SIDOR y hoy convertido en un gánster de los mas oscuros intereses; sale como un toro bravo embistiendo contra cualquier trapo rojo que se le aparezca, con su procaz y apocalíptico lenguaje. Lo que le da piquiña a este dizque candidato por dos circuitos a la Asamblea Nacional y le quita el sueño, es que los trabajadores de Guayana hacen historia; donde por primera vez, bajo la figura del control obrero asumen la dirección de las empresas donde laboran.
Otros que siempre están buchones, no salen de sus campanas de cristal para defender a nadie, ahora salen hablando de apocalipsis y que todo se viene abajo, son los representantes de FEDECAMARAS. Guido Fratini, Manuel Marque de FEDEINDUSTRIA Y Fernando Gonechea de la Cámara de Industriales y Mineros de Guayana (CIMG); Estos pajaritos que han hecho el real parejo en la cuarta y parte de esta, salen ahora lloriqueando, hablando de ruina y devastación; cuando bien sabemos que estos señores se han enriquecido en este gobierno; solo que estaban invernando y de repente cuando le pellizcan sus intereses salen a despotricar.
FERROMINERA ORINOCO Y OTRAS DENUNCIAS:
En el marco del Plan Guayana 2009 – 2019 el Presidente Chavez anuncio para Ferrominera la ampliación y remodelación del hospital Americo Babo; no solo era una necesidad, era un grito de los 6100 trabajadores y 2000 jubilados; así como también aprobó el desarrollo
del proveedor nacional refractario para la adquisición de los paneles monolíticas de la planta de Pellas y un sistema de riego para el control de polvo en Planta de Pellas y Briquetas.
En Ferrominera hay que ponerle el ojo a un desaguadero de dinero que se esta yendo por los caminos verdes, con la paralización de 14 barcos varados desde hace cinco meses en los muelles de FMO; cada uno de ellos le sale al Estado por la bicoca de 90.000 $; totalizando perdidas mensuales alrededor de 120,00 millones de dólares mensuales
por buque en acarreo. Si tomamos en cuenta que cada barco dura un mes; a cuanto se remontaran estos pagos. Aquí hay que investigar quien se esta caleteando esta fortuna y quien es el responsable de este desafuero. A alguien tiene que dolerle esta empresa. Donde están los contralores de Trafico de la empresa; o acaso estos barcos no llegar
al muelle producto de una programación. Ministro Kant con todo el respeto póngale el ojo a ese cáncer de la corrupción que amenaza con llevar al foso a una de las pocas empresas con un mínimo de solvencia.
También suenan los tambores de algunos gerentes que son escuálidos y otros que no lo son que se han enriquecido súbitamente; que dice de esto su presidente Radwan Sabbagh.
LAS NACIONALIZACIONES:
En los resientes anuncios del PLAN GUAYANA 2009 – 2019 EL Presidente Chavez se refirió a las nacionalizaciones; algunas de ellas como MATESI Y TUBOS DE ACERO DE VENEZUELA (TAVSA)(; hace un año cuando anuncio a este Plan, pero a la fecha no se ha llegado a ningún acuerdo. Volvió nuevamente tras los pasos de VENEZOLANA DE PREREDUCIDOS CARONI (VENPRECAR); COMPLEJO SIDERURGICA GUAYANA (CONSIGUA). A otra de las que anuncio son aquellas compañías que transportan materia prima para las empresas básicas; entre ellas esta TERMINALES MARACAIBO, C. A.; a quienes habíamos denunciado por este
medio y que las Mesas de Trabajo la habían tomado en cuenta para sus análisis. En esa oportunidad decíamos…” En una verdadera mina se ha convertido el transporte de la bauxita desde Los Pijiguaos hasta Matanzas a través del Rio Orinoco. Este servicio ha sido uno de los negocios más lucrativos para la burguesía criolla y las transnacionales. Si hacemos un poco de historia, recordemos que una vez liquidada la Compañía Venezolana de Navegación (CAVN); estas transnacionales en contubernio con estos adalides apátridas que dirigían esta empresa del estado y al mejor estilo cuartorepublicano le pusieron mano a sus mejores equipos sin pagar un centavo, para ponerlos al servicio de sus negocios particulares, montando toda una parafernalia de empresas y con ella TERMINALES MARACAIBO C. A; que tienen bajo su responsabilidad el transporte de la bauxita que es
realizado a través de 149 gabarras, cada una de ellas con una capacidad de 1500 y 2000 TM.
JOSE “ACARIGUA” RODRIGUEZ:
Este sindicalista no aguanta dos pedidas para brincar la talanquera; le esta siguiendo los pasos a otro que se fue sin pena y sin gloria con todos sus macundales para el otro lado como fue Ramón Machuca. Los dos sonaron como precandidatos a la gobernación del Estado Bolivar y los dos son sidoristas. Ahora el señor Acarigua, dirigente de un
minúsculo grupo que llama patria obrera; que lo conocerán en su casa; cuestiona al Presidente Chavez con todo su caradurismo, sin importarle un bledo que siendo sindicalista, arremete contra algunos presidentes de las empresas básicas que que fueron nombrados recientemente y tienen un pasado muy honroso en las filas del sindicalismo.- Mas adelante en la misma declaración de prensa; no sabemos si por coquetear con los escuálidos, por ganar centrimetraje o por decir alguna bolsada, sale diciendo que nos estamos hipotecando al modelo chino y ruso que según èl …”son fichas opositoras al
modelo sindical”.
LAS CEMENTERAS:
No existe justificación alguna que el cemento tenga un precio a puerta de fabrica a Bs. 8,90; llegue al consumidor final en la mayoría de los casos a Bs. 35. Vaya a la redoma El Dorado en San Felix y pueden apreciar gandolas con esta mercancía a este precio. Mayor es el cuestionamiento, cuando sabemos que estas empresas fueron estatizadas. También sabemos de personeros con vinculaciones políticas, que tienen cupos asignados para luego salir al mercado a venderlos a precios prohibitivos. Pero el colmo de la desfachatez es
la actitud de algunos gerentes de estas cementeras que le venden a los ferreteros y a individualidades; se lo facturan a 8,90 Bs; pero tienen que bajarse de la mula a Bs. 15 por saco por debajo de cuerda. Hacemos un llamado a los Consejos Comunales; que nada mas en el Municipio Caroní hacen vida alrededor de 2.500 a hacerle contraloría social a
estas fabricas de cemento y a solicitar la destitución de estos gerenticos mafiosos que levantan su aguinaldo a costa del pueblo.
TOMA DE POSESION DE ALGUNOS PRESIDENTES DE LAS EMPRESAS BASICAS:
Los nuevos presidentes de CVG ALCASA, Ing. Elio Sayago; CVG BAUXILUM, Ing. José China y SIDOR Ing. Carlos De Oliveira. Expresaron cada uno en su estilo lo que va a ser a grandes rasgos la conducción de estas factorías. Elio Sayago recibió de manos de su antecesor, Cesar Aguilar el día 25/05/2010, la presidencia de CVG ALCASA; frente a una gran
representación de trabajadores. Allí el Ing. Sayago enarbolo las banderas de la recuperación de esta empresa. Hizo una invitación a quienes participaron en los cursos dictados por la Contraloría General de República y Auditoria Interna en la evaluación de un diagnostico de la situación actual de la empresa. José China por su parte señalo en la toma de posesión que su gestión estaría hermanada con la clase obrera. Asintió sobre la necesidad de afrontar los problemas mas neurálgico, como son el reacondicionamiento y
mantenimiento de equipos para optimizar la producción y solventar los problemas de carácter contractual; mientras que el Ing,. Carlos De Oliveira de SIDOR, en asamblea ante los trabajadores elevo votos por la unión de todos los trabajadores; pues es el único camino, señalo, que conduce a la recuperación de la empresa.
EL PLAN CAURA:
Continúa por parte del gobierno nacional, la labor de adecentamiento de la zona del alto Caura que había caído bajo la acción depredadora de la minería ilegal. La mayor importancia de esta zona radica en que genera más del 70’% de la energía eléctrica del país. Es bueno resaltar que se esta evaluando un plan impulsado por el MIBAM y el Ministerio del Ambiente; donde tomaran en cuenta a todas aquellas personas que fueron desalojadas y que se podrían reinsertar en otras actividades. Este plan será presentado ante el Consejo Federal de Gobierno que tiene como una de sus prioridades estas zonas mineras. El MIBAM por su parte adelanta un análisis donde señalara que aéreas son
susceptibles para llevar a cabo una minería controlada y legalizada que no dañe el ambiente ni tenga que ver con la cuenca del rio Caroní o Caura. Por otra parte la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional realizaron una visita a la zona desbastada del Caura, con el propósito de realizar un balance mas realístico y de esta manera evaluar con mayor criticidad los daños.
Luisroa519@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario