Talibanes Unios....

domingo, 31 de octubre de 2010

¿HASTA CUANDO ONOFRIO?

Por: Alì Jesús Caccavale Gómez.


Hace algo más de una semana hice de tripas corazón, como decía mi abuela, para poder hacer circular una edición extraordinaria de El Correo del Pueblo, ante la arremetida brutal y salvaje del capo mafioso de Turèn Onofrio Cavallo y sus hermanos, uno de los cuales es nada más y nada menos que candidato a diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV.
Para variar, hay un silencio criminal en TODAS las instancias del Estado que reciben este semanario digital, ante la gravísima situación de ese Municipio del Estado Portuguesa que está amenazando con llevar a la ruina a más de cien productores agrícolas de la zona

¿dónde para la soberanía alimentaria consagrada en la Constitución?
Pero más grave aún, ¿para que sirve la ética socialista que tanto menciona nuestro Presidente Comandante a cada instante?¿acaso será de papel sanitario?
En el colmo de los colmos, la vocera principal de uno de los Consejos Comunales de Turèn y vocera principal de la primera comuna conformada en Portuguesa por varios Consejos Comunales, La Chata acudió a PORTUMESADELAUNIDADTV, a denunciar el grave caso de la sustracción por parte de María Merlo y Enzo Cavallo de la libreta del Banco Comunal de dicho Consejo y fue víctima por parte de la niña de hoy por Onofrio de una vil emboscada.
Estando al aire en ese programa, en violación flagrante del Código de Ética del Periodista Venezolano, la señorita o señora en cuestión, creo que se llama Nayarì González, llamó a Onofrio para que tirara una cortina de humo sobre la denuncia de la camarada Chata.
Chantajeaba Onofrio a la camarada en cuestión, diciéndole que supuestamente, la Alcaldía le había entregado unos recursos para una obra y que dicha obra no se realizó y que era ella, quien debía explicar esa situación.

Primero, estamos ante otro Zuloaga que puede especular porque da empleos, ya que se trata de justificar el acto delincuencial de Merlo, Enzo y sus bandas de delincuentes porque SUPUESTAMENTE, repito, La Chata no cumplió con la aplicación de unos recursos.
Segundo, no se explican las palabras de Merlo al decir: “nosotros le damos los reales y hacemos con los Consejos Comunales lo que nos da la gana” ni la posterior autoagresión de la Merlo y la persecución policial que sufrió La Chata.

Dura lex est lex, la ley es dura pero es la ley aunque a Onofrio y su mafia le importe un mismísimo carajo la ley. De acuerdo a la Ley de Consejos Comunales recientemente reformada en la Asamblea Nacional, ABSOLUTAMENTE NADIE puede tener injerencia en los manejos de las finanzas de los Consejos Comunales, pues para eso existe una instancia llamada “CONTRALORÌA SOCIAL COMUNAL”, nombrada en Asamblea de Ciudadanos, como debe ser, que es el único que puede exigir cuentas sobre dichos manejos.
Pero esto es solamente un caso, está la estafa con el cobro de alquiler sobre terrenos que no son de la Alcaldía, la posesión de la Finca la Z por parte del hermano del Alcalde, el terrorismo constante para conseguir fincas por la vía de la compra bajo coacción o la invasión, la radio que fue otorgada a una comunidad y hoy en día es propiedad privada de Enzo Cavallo, el galpón que fue comprado por sesenta veces su valor, las lucecitas que costaron cien mil Bolívares Fuertes, la entrega de contratos a la empresa CC (Cavallo-Camacho) y la conformación de una guardia pretoriana con un poco de delincuentes de la zona.

Por cierto que supe de muy buena fuente, que los cómplices de Onofrio en el INTI, están tramitando papeles para legitimar así el robo de la finca la M a su verdadera dueña, una viejita que lo único que tiene para vivir es esa finca, por parte de su hijo Mario San Blas, drogadicto, golpeador de mujeres y de su propia familia que forma parte de las bandas delincuenciales de Onofrio.

Ah, pero nuestra estùpidìsima oposición no dice de esto ni siquiera esta es mi jeta, no ve que el clan mafioso Cavallo está repartiendo billetes como papelillos en carnaval y más de uno está agarrando su tajadita, ¿dónde están los “adalides de la democracia? Jalándole las que ustedes saben a Onofrio por cuatro lochas.
De no recibir respuesta de esto de parte de los organismos del Estado, apelaremos a lo que sea, pero Onofrio se va con su mafia a otra parte!

PDVAL, ES PARA LA TECNOCRACIA UN VALOR DE CAMBIO MUY PRECIADO.
Solo el poder popular en términos concretos extirpará ese cáncer, que representa ser el poder de las oficinas.
Se trata de que PDVAL, sigifica una luz en el tunel y como tal tenemos que cuidarla , ponerla en manos del pueblo, el unico capaz de salir victorioso del laberinto capitalista
Dejar podrir alimentos de la cesta básica, elaborar informes certificando que los productos estaban vencidos aun cuando fuese falso (para luego vendérselos a negocios privados) y prolongar el tiempo de estadía de estos en contenedores es el modus operandi de una mafia que opera en la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), según informe elaborado por dos ex gerentes.
El documento llegó al despecho del Presidente de la República y ha servido de guía para las actuaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Allí se alerta que la "mafia" venía desviando alimentos de Pdval hacia otros países. A partir de ese dato, se descubrió que para finales de mayo se tenía planeado sacar de Puerto Cabello 112 contenedores de leche en polvo. Es por eso que el Sebin se presentó en el puerto carabobeño el día 25 de mayo con el propósito de abortar dicho contrabando y apresar a los responsables. Pero de ñapa se encontró con la sorpresa de contenedores con alimentos dañados.
Los alimentos descompuestos que han sido descubiertos hasta ahora forman parte de las 92 mil toneladas de productos no conformes (PNC), esto es, declarados por Pdval como vencidos o dañados, destaca el informe. Esas 92 mil toneladas depositadas en 15 almacenes de la región central representan tres meses de abastecimiento en puntos de ventas Pdval, dice el informe.
Se explica que declarar PNC un producto no es casual, sino que forma parte de una estrategia de las mafias: comprar y comprar hasta que haya excedentes, y certificarlos inmediatamente dañados para justificar nuevas órdenes de pago.
El descaro llegó a tal punto que en diciembre pasado declararon vencidos varios contenedores de azúcar, siendo que ese producto no se vence, añade el documento. Ese mismo mes presuntamente provocaron un incendio en la sede administrativa del Centro de Almacenes Congelados (Cealco), ubicada en Cagua (Ara), para disponer de 19 toneladas de pernil y poder negociarlas con empresas privadas.
El incendio consumió toda la documentación que certificaba la existencia del pernil.
La mayor parte de productos dañados están en Puerto Cabello y Tinaquillo. En ambos, hay aproximadamente 70 empresas privadas que le tienen alquilado a Pdval los contenedores a razón de $150 diarios para productos fríos y $120 diarios para secos. Por ejemplo, actualmente Pdval presuntamente le adeuda al grupo Sahect, dueños de 47 almacenes, BsF 600 millones, según otras fuentes consultadas.

No hay comentarios: