Por: Carlos Lanz Rodriguez

BREVE CARACTERIZACION DEL MANUAL DE CONTRAINSURGENCIA (“COIN”) COMO TEORIA MILITAR DE LA ACTUAL ESTRATEGIA IMPERIAL
Tomando en consideración el papel que juegan los manuales en las fuerzas armadas de los EEUU y sus aliados en todo el mundo, incluidos muchos de los ejércitos de nuestro continente que se asumen “coinistas” ( donde destaca el papel que le ha imprimido el Clan Santos a las FFAA colombianas como repetidoras en nuestro contexto del COIN ) se hace relevante destacar las principales orientaciones contempladas en dicho manual, resumiéndolas así:
1.- Intentos de conceptualización de la guerra asimétrica o guerra de resistencia desarrollada por los pueblos que luchan por su liberación. En el manual se reconoce y se analiza en detalles como esta modalidad de lucha puede neutralizar el poder de fuego concentrado o masivo empleado por fuerzas armadas convencionales, así como también inutilizar la tecnología asociada a la forma tradicional de combatir la guerrilla.
2.- Reconoce la importancia del contexto socio-cultural y las especificidades locales y nacionales, por lo que intentan dar respuestas concretas a situaciones singulares.
3.- Asume como básico el control territorial y el dominio de corredores estratégicos, donde se incluye el manejo ofensivo de pasos fronterizos, justificando el empleo de operaciones “extraterritoriales” o persecución en caliente en países vecinos.
4.- Desarrolla la doctrina de operaciones conjuntas con un mando único.
5.- Promueve el papel preponderante de las fuerzas especiales y fuerzas de despliegue rápido aerotransportadas, integrando un solo equipo para operaciones encubiertas. En el caso de los EEUU, el Comando Conjunto de Operaciones Especiales(JSOC) coordina los siguientes componentes de las fuerzas armadas y de la comunidad de inteligencia: los Rangers y Boinas Verdes del ejército, los Seal de la marina, los "Night Stalkers" ( apodo del 160o Regimiento de Operaciones Especiales de Aviación del Ejército de los EE.UU )todos conformando la DELTA FORCE, sumándole las fuerzas de los paramilitares de la CIA, que se activan en el Comité Nacional Clandestino (NSC), más específicamente en la División Especial de Actividades .
6.- Localización y muerte de los líderes insurgentes, empleando la inteligencia tecnológica y los aviones no tripulados: drone o Predator
7.- Tercerización o privatización de una serie de servicios, donde se incluye desde el apoyo logístico, las comunicaciones, el transporte hasta la inteligencia y las operaciones psicológicas
8.- Búsqueda de apoyo o adhesión de la población a través de operaciones psicológicas, contemplando en una de sus aristas evitar las bajas civiles, por lo que se plantean reglas de combates restrictivas que deben ser cumplidas por las tropas en el campo de batalla


No hay comentarios:
Publicar un comentario