Talibanes Unios....

domingo, 31 de octubre de 2010

El Oligopolio Polar

Por: Noticias Universitarias

La Empresa pulpo de alimentos y bebidas, tras la fusión en 2003 de Mavesa y Primor, opera como compañía paraguas de las actividades industriales y comerciales que abarcan 17 centros de producción en Venezuela (aparte de 1 planta de empaques flexibles) y cuenta con 3 plantas en Colombia.

En Venezuela posee una red de distribución con más de 45.000 puntos de venta, casi 1.000 unidades de distribución, 75 depósitos y 27 compañías distribuidoras. En Colombia posee una red de distribución con casi 70 mil puntos de venta, y 59 distribuidoras. Con una capacidad total de producción que alcanza los 2,1 millones de toneladas métricas anuales, Alimentos Polar cuenta con marcas líderes en diversas categorías de alimentos, una estrategia de comercialización que tiende a elevar los precios de manera especulativa.

Pepsi-Cola Venezuela es operada por Empresas Polar, a través de una asociación estratégica con PepsiCo Internacional. La estructura operativa y comercial incluye cuatro plantas, más de 40 agencias y numerosas rutas de cobertura nacional.

En 2005, después de la aprobación de la Superindustria de una operación de fusión entre Alimentos Polar Colombia y Promasa, en la cual la primera actúa como absorbente, el grupo venezolano fortalece su operación en el sector de alimentos en el país neogranadino.

La fusión permitió que Alimentos Polar, filial de Empresas Polar de Venezuela, que venía ejerciendo sólo una función de distribución de todos los productos que fabricaba Promasa, (que también pertenece al Grupo), asumir el proceso productivo desde la fabricación, pasando por la distribución y venta de dichos productos.

Antes de la fusión, Alimentos Polar se dedicaba a la distribución de los productos elaborados por Promasa que incluyen precocidas de maíz, productos listos para consumo como buñuelos, arepas y también importaba y comercializaba diferentes productos de compañías venezolanas que hacen parte del Grupo.
La firma distribuye sardinas, margarina, salsa de tomate, a la vez que es distribuidora de productos de Quaker, productos que son elaborados en una planta que esta marca posee en la ciudad de Cali.

Por su parte, Promasa cuenta con dos plantas de producción ubicadas una en el municipio de Facatativá y otra en el barrio Alamos de Bogotá. En la primera, produce las harinas precocidas como Harina PAN, Areparina y la propia marca Promasa, mientras que en la factoría de Alamos la empresa elabora las arepas, buñuelos y pandebonos.

En Venezuela la empresa pulpo cuenta además con cuatro plantas de cerveza y malta (Caracas, San Joaquín, Maracaibo y Barcelona) con una capacidad instalada de 23 millones de hectolitros al año. Diariamente coloca productos a través de una red de distribución conformada por 1.700 franquiciados, 350 rutas y 85 agencias en todo el país.

El monopolio está conformado por las siguientes marcas:

Cervecería Polar C.A.

Cervezas
Polar Ice
Polar Pilsen
Polar Light
Solera
Solera Light

Maltas
Maltín Polar
Maltín Polar Light

Vinos
Vinos Pomar
Viña Altagracia
Viña Altagracia Tinto

Sangrías
La Caroreña

Alimentos Polar:

Cereales
Harina P.A.N.
Mazeite
Pastas Primor
Arroz
Productos Quaker
Margarinas

Margarinas Mavesa
Nelly
Chiffon
Regia

Salsas
Salsas Mavesa
La Torre del Oro (mayonesa, salsa rosada, mostaza, etc)
Salsas y Pastas de Tomate Pampero

Otros:

Rikesa
Vinagres
Toddy
Chocoman
Mermeladas La Vienesa
Artículos de Limpieza Las Llaves
Enlatados Margarita
Pescados Galera
Línea de carnes y pollos congelados Mr. Ranch

Bebidas no alcohólicas:

Pepsi
Sabores Golden
Aguas Minalba
Jugos Yukery
7UP
Gatorade
Ad-Rush

Helados
Helados EFE

Alimentos Animales
Super Can
Champâs
Alimentos Balanceados Procría
Galope
Protinal



En el cielo no se bebe Polar, pero Polar ha enviado mucha gente al cielo... Y todos queremos ir al cielo, pero nadie tiene prisa...

Desde esta tierra de gracia ¡ Que les vaya bien !!!

Au revoir, Mercy boucoup ... Quédense por allá,

Adios, Polar ... Sobreviviremos sin tí...

OJALA HUBIERAMOS DEFENDIDO LAS EMPRESAS DEL ESTADO DE LAS INCONSULTAS Y ARBITRARIAS PRIVATIZACIONES:
NUNCA NOS DIJERON ADONDE IBA ESE DINERO. SOLO NOS CONSULTARON PARA ENDOSARNOS LA CRISIS, ALEGANDO "QUE LA CULPA ES DE TODOS...".


noticias-universitarias@yahoogroups.com

No hay comentarios: